Argentina Comprometidos con el gas natural
En Argentina, Wintershall Dea es un importante productor de energía y forma parte de los cinco mayores productores de gas natural del país. Desde hace más de cuatro décadas, la producción de gas offshore en Tierra del Fuego constituye un sólido pilar para el suministro energético de Argentina.
Planta Río Cullen: producción de gas en la región más austral del mundo


Wintershall Dea está presente en Argentina desde hace más de 40 años. Hoy, la compañía tiene participaciones en yacimientos onshore y offshore en Neuquén y Tierra del Fuego y con ellos contribuye significativamente al abastecimiento energético de Argentina. Con una producción total de unos 66.000 barriles equivalentes de petróleo por día, Argentina es un país fundamental en la cartera de la compañía. Las actividades de Wintershall Dea en el país tienen un claro enfoque en la producción de gas, que desempeña un papel clave en la matriz energética del país.




Dónde operamos en Argentina
La compañía opera en la provincia de Neuquén, así como onshore y offshore en Tierra del Fuego, en el sur de Argentina.
Frente a las costas de Tierra del Fuego, Wintershall Dea ha estado trabajando exitosamente con sus socios durante años para suministrar energía a Argentina. La región constituye la columna vertebral del abastecimiento energético del país: en la actualidad, alrededor del 15% del gas natural de Argentina se produce sólo en la región CMA-1 (Cuenca Marina Austral 1). La producción de gas natural procede de Carina, Aries, Vega Pléyade y otros yacimientos menores.
Otro foco está en la provincia de Neuquén, en el centro de Argentina: junto con sus socios, Wintershall Dea produce gas natural a partir de los yacimientos convencionales y del área de gas shale de Aguada Pichana Este y San Roque.
66.700
barriles equivalentes de petróleo al día son producidos por la compañia en Argentina
Aprox.
el 15%
del gas producido en Argentina proviene de la concesión offshore CMA-1.
Fénix - Nuestro desarrollo más reciente y atractivo
Fénix es el más reciente y prometedor proyecto en la concesión CMA-1, que se espera entregue importantes volúmenes de gas natural por más de 15 años, reforzando así el compromiso de la compañía con la producción de gas en Argentina a largo plazo. Wintershall Dea, junto con el operador TotalEnergies y su socio Pan American Energy, acordaron una decisión final de inversión (FID), por un total aproximado de 700 millones de dólares (usd) . También forma parte de este complejo la plataforma de producción de gas más meridional del mundo, Vega Pléyade.
El proyecto Fénix avanza según lo previsto; se espera obtener el primer gas en 2025.


Vega Pléyade está conectada a las instalaciones de procesamiento en tierra de Río Cullen a través de un gasoducto de exportación de 77 km.
Con el proyecto Fénix y el constante desarrollo de Aguada Pichana Este, estamos impulsando inversiones sustentables en el suministro de energía con menor emisión de carbono, en y desde Argentina.
Descargas
Contacto de prensa
PI 23-33 Wintershall Dea 45 años de exitosas actividades en Argentina
PARA SU INFORMACIÓN
De momento las páginas webs de México y Argentina se encuentran disponibles solo en español. Todas las otras páginas webs están disponibles en inglés y alemán.